Solicitar un software a medida para empresas es una gran decisión, especialmente para los pequeños empresarios que buscan digitalizar procesos, automatizar tareas o mejorar su operación. Sin embargo, es común cometer ciertos errores que pueden afectar el resultado final, el presupuesto o incluso el cumplimiento de los objetivos del proyecto.
En este artículo te compartimos los errores más frecuentes al contratar desarrollo de software y cómo evitarlos, para asegurar una experiencia exitosa y rentable.
Uno de los errores más comunes es iniciar un proyecto sin tener una idea clara de qué se necesita. Frases como “quiero algo como Uber” o “una app que haga todo” son demasiado generales.
Cómo evitarlo: Dedica tiempo a listar los procesos que quieres automatizar, qué problemas necesitas resolver y qué resultados esperas. No necesitas usar lenguaje técnico, pero sí ser lo más específico posible. Puedes apoyarte en tu equipo para hacer un listado claro de funcionalidades.
Elegir una empresa de desarrollo o freelancer solo por ser más barato puede salir muy caro. Muchas veces se omiten buenas prácticas, se entregan soluciones de baja calidad o el proyecto queda incompleto.
Cómo evitarlo: Evalúa el portafolio, experiencia, referencias y el enfoque del proveedor. Una buena comunicación y claridad en los procesos valen más que el precio más bajo. Un buen proveedor de software personalizado debe ofrecerte confianza, metodología y soporte técnico.
Algunos proyectos se construyen pensando solo en el corto plazo, sin considerar que el negocio crecerá. Esto puede provocar que el sistema se quede obsoleto muy pronto.
Cómo evitarlo: Asegúrate de que el software esté diseñado con una arquitectura escalable, que permita agregar nuevas funciones, integraciones o aumentar el número de usuarios sin colapsar. La escalabilidad en software empresarial es clave para el crecimiento.
Creer que puedes delegar completamente el proyecto y esperar a que todo esté listo sin involucrarte es un error. Tu participación es clave para que el resultado cumpla tus expectativas.
Cómo evitarlo: Mantente en contacto constante con el equipo de desarrollo, participa en las revisiones y da retroalimentación a tiempo. Un buen proceso colaborativo mejora los tiempos de entrega y la calidad final del software.
Algunos empresarios creen que el trabajo termina cuando el software es entregado. Pero cualquier sistema necesita mantenimiento de software para seguir funcionando correctamente.
Cómo evitarlo: Asegura un plan de mantenimiento evolutivo desde el inicio. Esto incluye actualizaciones, soporte técnico y posibles mejoras a futuro. El mantenimiento garantiza que tu inversión siga funcionando a largo plazo.
Un software difícil de usar o confuso puede frustrar a los usuarios, sin importar cuán potente sea su funcionalidad.
Cómo evitarlo: Pide que se consideren buenas prácticas de diseño de experiencia de usuario. Incluir prototipos y pruebas de usabilidad desde temprano mejora la adopción y eficiencia del sistema.
En conclusión, solicitar desarrollo de software a medida no tiene por qué ser complicado si evitas estos errores comunes. Con una buena planificación, comunicación clara y el acompañamiento de un proveedor confiable, puedes tener una solución digital que realmente impulse el crecimiento de tu negocio.
👉 ¿Estás por iniciar un proyecto de software? Escríbenos y te ayudamos a comenzar con el pie derecho. 💻🚀